top of page
¿Sabías qué?

La meningitis tiene registros desde la edad clásica griega, en textos hipocráticos.
Más adelante, en 1768 una variación de ésta, denominada meningitis tuberculosa fue descrita en un informe por Sir Robert Whytt, un médico de Edimburgo.

 Además, el primer lugar de brote de meningitis (Meningocócica), registrado, fue Ginebra en 1805. 

En 1906 se crearon las primeras vacunas contra el meningococo a partir de caballo. Además a finales del siglo XX se notó una diferencia en los casos meningitis por Hemophillus influenza tipo b por la vacuna Haemophilus, por lo cual ha seguido usándose como media de prevención para esta enfermedad.

Exite un cuento, escrito por Horacio Quiroga en 1917 para su libro Cuentos de amor de locura y muerte, titulado la meningitis y su sombra. En éste, quiroga narra el proceso de enfermedad de una joven, llamada María Elvira Funes, que sufre de alucinaciones por causa de las altas fiebres que le causa la meningitis.  

 

Si quieres leer el cuento, puedes hacerlo aquí: 

Referencias bibliográficas

 

 

   

© Meningitis, Noviembre 2014. Creado con Wix.com

bottom of page