Meningitis
Todo lo que buscas en un solo lugar.
Olaya, barrio de mayor concentración de casos de meningitis bacteriana
Jessica Ponce Aguirre, El universal, 27 de abril de 2014
El último caso de infección por meningitis atendido por el doctor Wilfrido Coronel, médico pedíatra infectólogo y docente de la Universidad de Cartagena, es el de una mujer, de 19 años, que se encuentra en Unidad de Cuidados Intensivos. Solo doce horas después de haber acudido a consulta por fiebre y dolor en las piernas, la paciente ya presentaba lesiones necróticas y compromiso neurológico, debido a la gravedad de su cuadro clínico. Precisamente lo que resulta más difícil a la hora de tratar la meningitis es que esta se asemeja a muchas otras enfermedades infecciosas, lo cual la hace difícil de identificar, especialmente en su estado temprano.
El problema en Cartagena y en el mundo entero es que esa infección en las primeras horas se parece a la gripa, al dengue, a la leptospira, y si no se actúa a tiempo el paciente con infección por meningococo podría resultar seriamente afectado o incluso fallecer en cuestión de horas”, explica el especialista.
“Estamos ante un brote”Según el especialista, es necesario que en la ciudad los médicos estén alerta y “en pleno conocimiento de lo que está pasando”. “Se puede hablar de un brote de la enfermedad cuando en menos de tres meses se presentan tres o más casos, en la misma zona y sin que uno tenga que ver con el otro”, asegura Coronel apoyándose en el reporte de barrios como Olaya Herrera en el que residen 11 de los 26 pacientes que ha atendido a lo largo de este año.Por lo anterior es necesario prestarle mucha atención a esta infección bacteriana de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal (meninges), que se ha venido presentando, tanto en niños como en adultos, desde agosto de 2013.Los principales síntomas de la infección por meningitis son: dolor de cabeza, fiebre, puntos rojos en la piel, dolor en las piernas, malestar general, vómito y dolor abdominal.
Cuidado.
Para el doctor Wilfrido Coronel, la infección por meningitis es el motivo de consulta que más preocupa a los especialistas de la salud, principalmente de la ciudad, ya que las condiciones ambientales en las que viven muchos de sus habitantes contribuyen a la propagación de la misma.Los lugares en los que hay hacinamiento son los sitios en los que mas fácil se transmite la bacteria que solo portamos los humanos y que se contagian por contacto directo con un paciente infectado, a través de las secreciones.“El Dadis está al tanto de la situación en la ciudad y cada vez que hay un reporte de meningococo, su personal se traslada al sitio en el que vive el paciente infectado y realiza una quimioprofilaxis (administración de una sustancia química, incluidos los antibióticos para prevenir la aparición de una infección, evitar que esta evolucione o eliminar el estado de portador de un agente infeccioso); en el caso de la paciente de Olaya era necesario asistir a su casa ya que residía con 10 personas más, por lo que podrían aparecer más casos”, afirma el especialista.
Bibliografía
Jessica Ponce Aguirre. Olaya, barrio de mayor concentración de casos de meningitis bacteriana.EU [Internet] 2014 [Noviembre 23 de 2014 ]. Disponible en: http://www.eluniversal.com.co/salud/olaya-barrio-de-mayor-concentracion-de-casos-de-meningitis-bacteriana-165525
