Meningitis
Todo lo que buscas en un solo lugar.
Meningitis bacteriana: se registran en el país más de 500 casos por año
Infonews, 21 de noviembre de 2014
En Argentina se producen alrededor de ocho casos de meningitis por semana: casi cuatro de ellos son causados por meningoco, de los cuales entre el 10 y 15% terminan en muerte y un 15% de los casos presenta secuelas; el resto son originados por neumococo, que alcanza un mortalidad del 20% y presenta secuelas en un 30% de los casos. Esta última bacteria está cubierta por vacunas que cubren el 85% de los 13 serogrupos existentes.
“Los síntomas más frecuentes son rigidez de nuca, fiebre elevada, fotosensibilidad, confusión, cefalea y vómitos”, detalla la doctora Débora Reichbach, médica pediatra de la Fundación Hospitalaria.
“Incluso cuando se diagnostica tempranamente y recibe tratamiento adecuado, un 5 a 10% de los pacientes fallece, generalmente en las primeras 24 a 48 horas tras la aparición de los síntomas”, añade.
Según apunta la experta, la meningitis bacteriana puede producir daños cerebrales, sordera o discapacidad de aprendizaje en un 10 a 20% de los supervivientes. Una forma menos frecuente pero aún más grave de enfermedad meningocócica es la septicemia meningocócica, que se caracteriza por una erupción cutánea hemorrágica y colapso circulatorio rápido.
“Es importante tomar conciencia de su prevención ya que representa una de las enfermedades de mayor gravedad que se observa principalmente en la niñez, destacando que la mayor cantidad de casos fatales se da antes de los cinco años y por otro lado, en adultos jóvenes, con alta mortalidad”, remarca.
La bacteria se transmite de persona a persona a través de gotas de secreciones respiratorias o de la garganta. La propagación de la enfermedad se ve facilitada por el contacto estrecho y prolongado (besos, estornudos, tos, dormitorios colectivos, vajillas y cubiertos compartidos) con una persona infectada. El periodo de incubación medio es de cuatro días, pero puede oscilar entre dos y diez días.
“Hay diferentes bacterias causantes de meningitis. Se han identificado 12 serogrupos de Neisseria meningitidis, cinco de los cuales (A, B, C, W135 y X) pueden causar epidemias. La distribución geográfica y el potencial epidémico varían según el serogrupo”, precisa Reichbach.
Bibliografía
Meningitis bacteriana: se registran en el país más de 500 casos por año.Infonews [Internet].2014 [Noviembre 23 de 2014]. Disponible en: http://www.infonews.com/2014/11/21/sociedad-173561-meningitis-bacteriana-se-registran--en-el-pais-mas-de-500-casos-por-ano.php
