Meningitis
Todo lo que buscas en un solo lugar.
Meningitis por tumor
Los meningiomas son tumores que se generan a partir de la duramadre (membrana que recubre el cerebro). Se pueden localizar en cualquier zona, por lo que son muy variables los síntomas que pueden llegar a dar.
Los meningiomas son tumores benignos, siendo muy raro que se malignicen. La localización más frecuente es en la convexidad del cráneo pero también se pueden situar en la base del cráneo, siendo esta zona más complicada para su extirpación completa dado que pueden estar adheridos o envolviendo estructuras tan importantes como arterias, nervios craneales o tronco cerebral.
Mientras que las meningitis neoplásicas se pueden presentar cuando las células de un cáncer se diseminan desde el tumor original (primario) hasta las meninges (capas delgadas de tejido que cubren y protegen el cerebro y la médula espinal). Puede ocurrir en muchos tipos de cáncer, pero es más común en el caso del melanoma y los cánceres de mama, pulmón y aparato digestivo.

Para mayor información, ingresa al siguiente artículo